


Duoc UC
Bienvenido(a)
a la Formación Dual Duoc UC
Este espacio está diseñado para apoyar el proceso de habilitación de docentes de Duoc UC y tutores de empresa que participan en la implementación del modelo de Formación Dual. Aquí podrás acceder libremente a los contenidos y recursos necesarios para comprender, aplicar y acompañar adecuadamente esta modalidad formativa.
El material ha sido diseñado para ser revisado en cualquier momento, según tu ritmo y disponibilidad.
¿Necesitas orientación
o apoyo en Dual?
¿A quién está dirigido este espacio?

Tutores(as)
De empresa que acompañan a los estudiantes en su proceso de aprendizaje en el entorno laboral.

Maestros(as) Guía
De empresa que acompañan a Tutores(as) y estudiantes en el entorno laboral.

Docentes
De Duoc UC que forman parte de programas con modalidad dual y que cumplen un rol pedagógico central en la articulación entre academia y empresa.
¿Qué es la Formación Dual en Duoc UC?
El Modelo de Formación Dual de Duoc UC articula de manera intencionada y alternada la formación académica con experiencias de aprendizaje en contextos laborales reales. Su propósito es que, durante todo el proceso formativo, los estudiantes apliquen y fortalezcan en la empresa tanto los aprendizajes disciplinares como las competencias globales para el mundo laboral, potenciando así su empleabilidad y contribuyendo al desarrollo del país.

¿Qué encontrarás en esta plataforma?
- Videos
En este espacio encontrarás material visual de apoyo que sintetiza procesos, funciones y orientaciones para facilitar la implementación.
- Videos
En este espacio encontrarás material visual de apoyo que sintetiza procesos, funciones y orientaciones para facilitar la implementación.
Estructura Taller Dual en AVA
Cómo Evaluar en Taller Dual
Registro de Asistencia en Taller Dual
- Infografías y documentos
En este espacio encontrarás Guías, manuales y formatos oficiales para la gestión del proceso formativo desde la perspectiva de un Tutor de la empresa o un docente en Duoc UC.
Preguntas frecuentes
Es un modelo que combina clases en el aula con experiencias reales en empresas, de forma planificada y alternada. Así, los estudiantes aprenden haciendo, en un entorno laboral real.
Participan en la operación diaria de la empresa, acompañando al tutor en sus tareas. Esto les permite aplicar lo aprendido y adquirir experiencia práctica.
Es la persona de la empresa que guía al estudiante durante su formación. Sus funciones incluyen:
- Ser un referente formativo.
- Integrar al estudiante a la operación diaria.
- Orientar y supervisar sus tareas.
- Evaluar su desempeño.
Es la jefatura del tutor. Se encarga de:
- Asegurar que cada estudiante tenga un tutor asignado.
- Facilitar la integración al equipo de trabajo.
- Supervisar al tutor y apoyar la evaluación del proceso formativo.
Tienen una duración de cinco semestres. Desde el segundo al cuarto semestre se realizan Talleres Duales, y en el quinto semestre el estudiante desarrolla un proyecto integrador aplicado en una empresa.
Son espacios donde los estudiantes, junto a su tutor, aplican en la empresa lo aprendido en clases, fortaleciendo conocimientos técnicos y habilidades para el mundo laboral.
Es el taller final del quinto semestre. El estudiante debe resolver una situación profesional real, integrando todos los aprendizajes adquiridos durante la carrera.
La evaluación es continua, con retroalimentación constante. Incluye guías prácticas en la empresa, evaluadas con pautas claras y criterios específicos.
Según el calendario del plan de formación, que se informa al inicio de cada semestre.
¿Necesitas orientación o apoyo?
Completa este formulario y nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y acompañarte en el proceso formativo con tus estudiantes.