Pedagógico Metodológico
Proceso formativo que entrega herramientas para desarrollar conocimientos teórico-prácticos y habilidades con el fin de implementar estrategias pedagógicas y metodologías para el desarrollo eficaz de su práctica educativa.
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Aplicar estrategias de evaluación de Duoc para retroalimentar y certificar el logro de los resultados de aprendizaje de los estudiantes.
Resultados de Aprendizaje | Indicadores de Logro |
RA1:
Distingue los componentes de la retroalimentación efectiva para favorecer el aprendizaje del estudiantado. |
IL 1.1
Distingue características de una retroalimentación efectiva y sus estrategias para ser aplicadas con el estudiantado. IL 1.2 Identifica los momentos de retroalimentación asociados a la Experiencia de Aprendizaje del Plan de Maleta Didáctica (PMD). |
RA2:
Aplica estrategias de retroalimentación efectiva considerando características y necesidades del proceso de aprendizaje. |
IL 2.1
Identifica la importancia de la retroalimentación efectiva en el proceso de aprendizaje para el desarrollo de la metacognición. IL 2.2 Analiza los resultados de aprendizaje para tomar decisiones pedagógicas que permitan mejorar los aprendizajes de estudiantes. IL 2.3 Determina tipos de retroalimentación de acuerdo con el momento y/o agente de la evaluación que permitan mejorar los aprendizajes. IL 2.4 Implementa una retroalimentación efectiva considerando resultados de evaluaciones de distintas Experiencias de Aprendizaje. |
La retroalimentación es considerada un elemento esencial del proceso de enseñanza aprendizaje y por lo mismo, debe ser una práctica habitual en el aula. Esta instancia que se genera en paralelo al proceso de evaluación (formativa y/o sumativa) permite la entrega de información adicional al proceso tanto de los docentes hacia los estudiantes, como entre estudiantes. En efecto, este ejercicio incluye un juicio fundamentado en evidencias, sobre el nivel de desempeño actual del estudiante y el nivel de desempeño que se espera que logre al finalizar el desarrollo del proceso de aprendizaje.
De esta forma, aprender a retroalimentar de forma efectiva es una competencia docente necesaria que permitirá asegurar el logro de los aprendizajes de los estudiantes y potenciar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje.
El curso Retroalimentación efectiva tiene el objetivo de desarrollar competencias docentes asociadas al ámbito pedagógico y metodológico según los lineamientos del Modelo Educativo de Duoc UC. A través de sus Experiencias de Aprendizaje, se busca que los docentes puedan focalizar la atención de los estudiantes en aquellas áreas de desempeño actual, evidenciar el avance de sus trayectorias de aprendizaje, reflexionar sobre estas y ajustar los procesos pedagógicos que se obtengan de las distintas experiencias evaluativas.
El curso Retroalimentación efectiva se desarrollará a través de un enfoque práctico y una metodología activa-colaborativa. Para ello, se desarrollarán actividades prácticas y dinámicas, en las que se aplicarán los constructos teóricos y las estrategias características de un proceso evaluativo formativo.
La primera y segunda experiencia tendrán una duración de 4 horas asincrónicas cada una.
La evaluación del curso se conformará tanto de evaluaciones formativas como sumativas.
Evaluaciones formativas:
En las horas sincrónicas y asincrónicas se realizarán actividades que formarán parte de las evaluaciones formativas del taller, contando con pautas y retroalimentación por parte del facilitador.
Evaluaciones sumativas:
El participante deberá demostrar el logro del aprendizaje en 4 situaciones evaluativas sumativas.
La primera evaluación estará enfocada en los IL1.1 e IL1.2, ponderando un 15% de la evaluación del curso. La segunda evaluación, apunta a al IL 2.3, ponderando un 5%. La tercera evaluación apunta a aspectos prácticos representados por el IL2.2 e IL2.3, ponderando un 30%. La evaluación final consolida los indicadores respondiendo de manera general al resultado de aprendizaje del taller a través del IL2.1, IL2.3 e IL2.4 ponderando un 50%.
Todas las evaluaciones se desarrollarán a través del AVA siendo retroalimentadas y calificadas a través del mismo ambiente.
Los requisitos de aprobación del curso Retroalimentación efectiva son los declarados a continuación:
o Obtener una calificación final superior a 4.0 (75% de exigencia) y tener enviadas y aprobadas todas las actividades (formativas y sumativas) desarrolladas en el marco del curso.
Experiencia de Aprendizaje | Temas a trabajar | Horas |
EA1: La retroalimentación efectiva y su relación con los tipos de evaluación | o Evaluación del aprendizaje y Evaluación para el aprendizaje
o Evaluación formativa y sumativa y su relación con la retroalimentación o Reflexión y metacognición |
4 horas asincrónicas |
EA2: La retroalimentación efectiva: cómo aplicarla en mis clases | o Tipos de retroalimentación (oral y escrita /grupal-Individual)
o Retroalimentación efectiva o Estrategias de retroalimentación efectiva o Experiencias exitosas de cómo efectuar una retroalimentación efectiva de la evaluación formativa y sumativa |
4 horas asincrónicas
|
BIBLIOGRAFÍA
Ambrose, S., Bridges, M., DiPrieto, M., Lovett, M. y Norman, M. (2010). How learning works. 7 research – based principles for smart teaching. Jossey – Bass.
Atkin, J., Black, P. y Coffey, J. (2001). Classroom assessment and the National Science Eduaction Standars. National Academy Press. Basurto-Mendoza, Sh., Moreira-Cedeño, J., Velásquez-Espinales, A. y Rodríguez-Gámez, M. (2021). Autoevaluación, Coevaluación y
Heteroevaluación como enfoque innovador en la práctica pedagógica y su efecto en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Polo del Conocimiento, 6(3), 828-845.