Curso
Modelo CREA+ en Vinculación con el Medio
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Reconocer el Modelo Crea+ como estrategia clave para el desarrollo de iniciativas, actividades y proyectos de Vinculación con el Medio de acuerdo a los lineamientos institucionales.
Resultados de Aprendizaje | Indicadores de Logro |
RA1 Reconoce el Modelo Crea+ para el desarrollo de iniciativas, actividades o proyectos de Vinculación con el Medio. |
IL1.1 Identifica la Vinculación con el Medio y su impacto a nivel institucional para el desarrollo de iniciativas, actividades y proyectos colaborativos. IL1.2 |
En Duoc UC, la Vinculación con el Medio (VcM) y todas las acciones que de ella se derivan tienen como fin último integrar a la Institución con la comunidad en una relación de aprendizaje y cooperación mutua.
En este ámbito, nuestra institución no solo cuenta con una amplia trayectoria, sino que es, de hecho, el espíritu que animó su creación. Este hito fundacional ha posibilitado que Duoc UC goce en la actualidad de un trabajo estrecho y sistemático con actores externos de distinta naturaleza y ubicación geográfica, destacando entre ellos empresas y representantes de distintas industrias, instituciones educacionales, organismos públicos, fundaciones, entre otras.
Así mismo, la Ley de Educación Superior N° 21.091 establece, a partir del año 2022, la VcM como una dimensión obligatoria en los procesos de Acreditación Institucional, con estándares y criterios definidos.
En Duoc UC, la VcM es una función transversal a toda la Institución, definida como el conjunto de acciones de colaboración entre nuestra comunidad educativa y aquellas entidades relevantes del entorno nacional e internacional, del ámbito público y/o privado para el intercambio mutuo y beneficioso de conocimientos y recursos en un contexto de integración y reciprocidad.
En Duoc UC, buscamos ser referentes en vinculación y cooperación para el desarrollo de proyectos académicos colaborativos, y de interés público como una forma de profundizar la contribución de la Formación Técnico Profesional al bienestar del país y de las comunidades a las que servimos (Vicerrectoría Académica, DVII, propósito 2022).
La actividad formativa “Modelo Crea+ en Vinculación con el Medio”, tiene como objetivo acercar la VcM a todos los docentes de Duoc UC junto con dar a conocer el Modelo Crea+. Conocer este modelo permitirá desplegar una estrategia para trabajar de mejor manera iniciativas, actividades y proyectos de VcM.
Esta actividad formativa se realizará a través del Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) en modalidad virtual asincrónica con metodología de autoaprendizaje.
A través de este proceso formativo inicial se fortalecerá el reconocimiento de la VcM y el Modelo Crea+. Se contará con diversos recursos de aprendizaje necesarios para el desarrollo efectivo del proceso los que contribuirán al logro de los resultados de aprendizaje y sus indicadores de logro.
La evaluación del taller se conformará tanto de evaluaciones formativas como sumativas.
La primera evaluación estará enfocada en los IL1, ponderando un 30% de la evaluación del taller. La segunda evaluación apunta a identificar los componentes del Modelo Crea+ representados por el IL2, ponderando un 30%. La evaluación final consolida el resultado de aprendizaje ponderando un 40%.
Todas las evaluaciones se desarrollarán a través del AVA, siendo retroalimentadas y calificadas a través del mismo ambiente.
Los requisitos de aprobación del taller Modelo Crea+ en Vinculación con el Medio son los declarados a continuación:
- Obtener una calificación final superior a 4.0 (75% de exigencia) y tener enviadas y aprobadas todas las actividades (formativas y sumativas) desarrolladas.
Experiencia de Aprendizaje | Temas a Trabajar | Horas |
EA1 La Vinculación con el medio a través del modelo Crea+ |
|
2 horas asincrónicas |
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN