Investigación Aplicada e Innovación

Enfoque en resolver problemas específicos y generar conocimiento aplicable al entorno social y productivo.

Curso

Metodología de la investigación

INFORMACIÓN GENERAL

Fecha inicio: 13 de mayo
Fecha cierre: 20 de junio
Modalidad: Virtual asincrónica
Duración: 6 horas

INFORMACIÓN ACADÉMICA

Competencia:
Utiliza herramientas y métodos para formular, ejecutar y transferir un proyecto de investigación aplicada e innovación.
Resultados de Aprendizaje:
Resultados de Aprendizaje Indicadores de Logro
RA1
Aplica procesos del método científico para el diseño de un proyecto de Investigación Aplicada e Innovación.
IL 1.1
Identifica los pasos del método científico para resolver un problema de investigación aplicada e innovación. 

IL 1.2
Analiza un problema de investigación aplicada e innovación para desarrollar soluciones efectivas y creativas que contribuyan a la mejora y expansión del conocimiento en el campo específico

IL1.3
Formula una pregunta de investigación coherente y precisa para un proyecto de investigación aplicada e innovación.

IL 1.4
Define objetivos claros y precisos para el proyecto con el fin de orientar eficazmente las acciones de investigación e innovación hacia resultados tangibles y significativos

Fundamentación:

En la actualidad, el progreso y desarrollo de cualquier campo del conocimiento está estrechamente vinculado a la capacidad de generar e implementar Proyectos de Investigación Aplicada e Innovación. Estos proyectos representan una oportunidad para abordar problemas reales, tanto en el ámbito académico como en el sector empresarial y social, permitiendo la creación de soluciones concretas y efectivas. Sin embargo, la realización exitosa de un proyecto de investigación aplicada e innovación requiere de un enfoque riguroso y estructurado basado en el método científico. Es esencial que los participantes en estos proyectos adquieran competencias para analizar, planificar y ejecutar cada etapa del proceso investigativo de manera adecuada.

El desarrollo de este curso se enmarca en uno de los mecanismos de fomento para la realización de actividades e iniciativas de I+D+i+TT al interior de la institución, en este caso formación.

Estos mecanismos se insertan en la Política de Investigación Aplicada e Innovación de Duoc UC, actualizada en abril de 2022, y que tiene como objetivo entregar lineamientos institucionales y transversales para el desarrollo de la investigación aplicada, innovación y transferencia.

Propósito del curso:

El taller de metodología de la investigación tiene como objetivo brindar las bases necesarias para que los participantes conozcan todas las etapas del método científico y apliquen pasos introductorios relacionado a un Proyecto de Investigación Aplicada e Innovación. A través de un enfoque mixto que combina teoría y análisis de casos, los participantes conocerán las etapas de inicio, planificación, ejecución, validación y difusión. Al finalizar el curso, cada participante estará capacitado para proponer una pregunta y objetivos de investigación, elementos que son los elementales para iniciar un proceso investigativo.

Estrategia formativa:

Esta actividad formativa se realizará a través del Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) en modalidad virtual-asincrónico que considera un entregable como trabajo final en donde los participantes podrán recibir retroalimentación efectiva de parte del facilitador.

Cada una de las experiencias de aprendizaje (activas, significativas y contextualizadas) fortalecerán el protagonismo de los y las participantes, promoviendo su involucramiento. Además, el énfasis estará en la vinculación de los aprendizajes con la reflexión y aplicación a la investigación aplicada e innovación.

El curso se enfoca en entregar los conceptos básicos de Metodología de la Investigación aplicada e innovación. Permitirá a los participantes alcanzar un nivel mínimo de conocimiento para desarrollar un Proyecto de Investigación Aplicada e Innovación.

Los recursos de aprendizaje que considera el taller son: cápsulas de contenido (videos), recursos de aprendizaje y evaluaciones formativas en todas las cápsulas.

El taller considera una experiencia de aprendizaje que consiste en la visualización de seis cápsulas de aproximadamente 2 minutos de duración: (1) “Idea”, (2) “Estado del arte”, (3) “Hipótesis” y (4) “Objetivos”, (5) “Metodología” y (6) “Actividades y resultados esperados”. Además, se adiciona material que sintetiza la información más relevante de las cápsulas.

Evaluación:

La evaluación del taller se conformará tanto de evaluaciones formativas como sumativas.

Evaluaciones formativas:
Se realizarán actividades que formarán parte de las evaluaciones formativas del taller, contando con retroalimentación por parte del facilitador.

Evaluaciones sumativas:
El participante deberá demostrar el logro del aprendizaje en 2 situaciones evaluativas sumativas.

Los porcentajes de cada una de las evaluaciones son:

  • Evaluación EA1: 40%
  • Evaluación final: 60%

Todas las evaluaciones se desarrollarán a través del AVA siendo retroalimentadas y calificadas a través del mismo ambiente.

Requisitos de aprobación:

Los requisitos de aprobación del taller Metodología de la investigación son los declarados a continuación:

  • Obtener una calificación final superior a 4.0 (75% de exigencia) y tener enviadas y aprobadas todas las actividades (formativas y sumativas) desarrolladas en el marco del taller y en los tiempos indicados.
Experiencia de Aprendizaje:
Experiencia de Aprendizaje Temas a trabajar  Horas 
EA1
Introducción a la metodología de la investigación aplicada e Innovación.
Introducción a la investigación

  • Revisión bibliográfica
  • Importancia de actualizar el conocimiento sobre el problema
  • Ciclo del método científico
3 horas
Pregunta de investigación

  • Estructura y buenas prácticas para desarrollar una pregunta de investigación.
Hipótesis

  • Estructura y tipos de hipótesis
Objetivos

  • Objetivo general y específicos
  • Verbos
Metodología

  • Diferencias entre metodología cualitativa/Cualitativa.
  • Elementos metodológicos para reportar.
Actividades y resultados esperados

  • Importancia de resultados esperados
  • Hitos de una investigación

BIBLIOGRAFÍA

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

FV Metodología de la investigación
Solo correos @profesor.duoc.cl

Recuerde que la inscripción al curso implica comprometerse a:

    • Desarrollar y finalizar el curso en la fecha establecida por el CFD.
    • Disponer de tiempo suficiente para dedicar y desarrollar el curso inscrito.
    • Cumplir con exámenes, actividades y productos entregables del curso.
    • Realizar el curso con la calidad y suficiencia necesaria para aprobarlo.
    • Asumir plena responsabilidad por mi incumplimiento de las actividades del curso inscrito.
Conozco y acepto todos los compromisos de la inscripción de este curso.