Investigación Aplicada e Innovación
Enfoque en resolver problemas específicos y generar conocimiento aplicable al entorno social y productivo.
Curso
Formación conceptos básicos en I+D+i+TT
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Reconocer conceptos básicos de investigación aplicada e innovación y de redacción de proyectos de acuerdo a los lineamientos institucionales de I+D+i.
Resultados de Aprendizaje | Indicadores de Logro |
RA1 |
IL 1.1 IL 1.2 IL 1.3 IL 1.4 |
RA2 |
IL 2.1 IL 2.2 |
RA3
Reconoce la política institucional de Duoc UC asociada a investigación aplicada e innovación. |
IL 3.1 IL 3.2 |
RA4 Reconoce el proceso asociado a una postulación al Concurso Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental de Duoc UC de acuerdo a las bases de la convocatoria. |
IL 4.1 IL 4.2 IL 4.3 |
La implementación de nuevas regulaciones nacionales (ej., nueva ley de enseñanza superior N°21.091) así como la tendencia global en temas de investigación aplicada e innovación, ha hecho necesaria la capacitación de todos/as quienes desean formar parte de dichas actividades. Actualmente, Duoc UC desarrolla e incentiva actividades de investigación aplicada e innovación a través de capacitaciones, proyectos, fondos concursables, entre otros. Por lo que esta formación se presenta como una primera introducción para todos los docentes que se integran a Duoc UC o ya forman parte de él, y desean conocer los conceptos básicos de investigación aplicada e innovación, así como las oportunidades para su desarrollo dentro de la institución.
La formación conceptos básicos en I+D+i+TT tiene el objetivo de presentar y profundizar aspectos fundamentales relacionados a la investigación aplicada e innovación en Duoc UC, a partir del marco legal existente en el país y la política institucional. Esto permitirá, por un lado, que los docentes conozcan conceptos básicos de investigación aplicada e innovación además de los respectivos aspectos regulatorios existentes y, por el otro, que aquellos/as que ya forman parte de la institución puedan actualizar su conocimiento. A partir de esto, se espera, en primer lugar, que el/la docente conozca el contenido básico relacionado a los temas antes mencionados; y, en segundo lugar, que identifique cómo la institución apoya el desarrollo de investigación aplicada e innovación y las oportunidades existentes para el desarrollo de esta por parte de la comunidad docente.
Actividad formativa inicial voluntaria para toda la comunidad docente. Se realizará a través del Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) en modalidad remota asincrónica con metodología de autoaprendizaje.
Cada una de las experiencias de aprendizaje (activas, significativas y contextualizadas) fortalecerán el protagonismo de los y las participantes, promoviendo su involucramiento en la comunidad de investigación aplicada e innovación de Duoc UC. Se dará especial énfasis a las oportunidades presentes dentro de la institución para el desarrollo de investigación aplicada e investigación tales como talleres, capacitaciones, acceso a financiamiento, etc. Cada experiencia de aprendizaje contará con diversos recursos de aprendizaje, junto con foros formativos y evaluaciones sumativas para el logrode los resultados de aprendizaje. Además, al término de formación se cuenta con una evaluación sumativa final.
En ambas experiencias de aprendizaje los participantes deberán interactuar en foros formativos que estarán disponibles en la plataforma AVA. Además, alfinal de cada experiencia de aprendizaje se debe realizar una evaluación sumativa, las cuales estarán disponibles en la plataforma AVA. Cada evaluación sumativa corresponde al 30% de la nota final del curso.
Antes del término de la formación, existirá una evaluación final en que se presenta un caso de estudio. A partir de este caso, los participantes deberán responder una serie de preguntas. En vista de la cantidad de participantes se desarrollarán ítems de selección única que contendrán una justificación/solucionario con fines de retroalimentación para que los/las docentes puedan reconocer sus brechas de aprendizaje. La evaluación final corresponde al 40% de la nota final del curso.
Realizar el 100% de las actividades formativas y sumativas.
Obtener un mínimo de 80% de logro en cada evaluación, en las que tendrá un máximo de 3 intentos de respuesta.
Experiencia de Aprendizaje | Temas a trabajar | Horas |
EA1 Conceptos Básicos e Introducción a la investigación Institucionales de Investigación Aplicada e Innovación |
|
4 horas |
EA2 Proyectos y financiamiento para Investigación Aplicada e Innovación en Duoc UC |
|
4 horas |
BIBLIOGRAFÍA
- OCDE (2018). Manual de Frascati 2015. Guía para la recopilación y presentación de información sobre la Investigación y el Desarrollo Experimental. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Disponible en: https://www.oecdi-library.org/docserver/9789264310681-es.pdf?expires=1714741915&id=id&accname=guest&checksum=22382EA510861812C7AC5D8E79618E2E
- OCDE (2007). Manual de Oslo. Directrices para la recogida e interpretación de información relativa a innovación. Comunidad de Madrid. Consejería de Educación. Dirección General de Universidades e Investigación. Disponible en: https://www.madrid.org/bvirtual/BVCM001708.pdf
- Duoc UC (2022). Política Institucional de Investigación Aplicada e Innovación.
- Duoc UC (2022). Reglamento General de Investigación Aplicada e Innovación de la Fundación Instituto Profesional Duoc UC.
- Hernández Sampieri, Roberto; Mendoza Torres, Christian (2023). Metodología de la Investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mc Graw Hill.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN