Pedagógico Metodológico
Desarrollo de estrategias innovadoras para enriquecer la práctica educativa.
Curso
Cómo diseñar instrumentos: Prueba Escrita
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Aplicar las estrategias de evaluación de Duoc UC para retroalimentar y certificar el logro de los resultados de aprendizaje de los estudiantes.
Resultados de Aprendizaje | Indicadores de Logro |
RA1 Diseña situaciones evaluativas tipo prueba escrita en coherencia con los Resultados de Aprendizaje y los Indicadores de Logro. |
IL 1.1 Identifica las principales características de la evaluación de aprendizajes de acuerdo con los lineamientos institucionales. IL 1.2 IL 1.3 IL 1.4 IL 1.5 IL 1.6 IL 1.7 IL 1.8 |
La evaluación cumple un rol preponderante dentro del proceso de aprendizaje y enseñanza, ya que, según el Modelo Educativo de Duoc UC, a través de ella se pueden promover aprendizajes y certificar sus logros. En este sentido, la evaluación se considera como un proceso que permite entregar un juicio informado acerca del nivel de dominio que tiene el evaluado sobre un determinado Resultado de Aprendizaje. Para ello, cobra relevancia el diseño de instrumentos de evaluación que permitan relevar evidencias confiables y válidas acerca del nivel de desempeño de los estudiantes en relación con el Resultado de Aprendizaje.
Para lo anterior, la prueba escrita se constituye como una situación evaluativa que permite evaluar el conocimiento teórico y su aplicación conceptual. Por ello, aprender a diseñar este tipo de evaluaciones es una competencia docente necesaria que permitirá asegurar la calidad del proceso de aprendizaje y enseñanza.
El curso Cómo diseñar situaciones evaluativas: Prueba escrita tiene el objetivo de desarrollar competencias docentes asociadas al ámbito pedagógico y metodológico en el marco del Plan de Formación Docente y según los lineamientos del Modelo Educativo de Duoc UC. A través de sus experiencias de aprendizaje, se busca trabajar específicamente aspectos relacionados con el diseño de pruebas escritas que entreguen evidencia válida y resultados confiables sobre el Resultado de Aprendizaje evaluado.
El curso Cómo diseñar situaciones evaluativas: Prueba escrita se realizará a través del Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) en modalidad virtual sincrónica, mediante una metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).
Por lo anterior, cada Experiencia de Aprendizaje (EA) comenzará con la presentación de un caso que permitirá llevar a cabo las experiencias y actividades desde el análisis, aplicación y la reflexión permanente desde la propia práctica y la de los pares. En este sentido, cada una de las experiencias de aprendizaje (activas, significativas y contextualizadas) fortalecerán el protagonismo de los y las participantes, promoviendo su involucramiento.
Cada experiencia de aprendizaje tendrá una duración de 8 horas y contará con diversos recursos de aprendizaje, junto con evaluaciones formativas y sumativas para el logro de los resultados de aprendizaje y la presencia de un diario de reflexión que promueva el espíritu analítico y crítico de la labor docente.
La evaluación del curso se conformará tanto de evaluaciones formativas como sumativas.
Evaluaciones formativas:
Se realizarán actividades orientadas a la puesta en práctica de conceptos y procedimientos que formarán parte de las evaluaciones formativas, contando con pautas y retroalimentación por parte del facilitador. Además, se considera la participación en espacios de reflexión conjunta.
Evaluaciones sumativas:
El participante deberá demostrar el logro del aprendizaje a través de 4 situaciones evaluativas sumativas.
La evaluación de la primera experiencia de aprendizaje estará enfocada en los IL1.3, IL1.4 e IL1.5, ponderando un 20% de la evaluación del curso. La segunda evaluación se relaciona con el IL1.7 ponderando un 20%. El diario de aprendizaje se centra en los IL1.1 e IL1.6, ponderando un 10%. Por último, la evaluación final del curso que consolida los aprendizajes de las 2 experiencias de aprendizaje a través del IL1.8, ponderando un 50%.
Todas las evaluaciones se desarrollarán a través del AVA siendo retroalimentadas y calificadas a través del mismo ambiente.
Los requisitos de aprobación del curso Cómo diseñar situaciones evaluativas: Prueba escrita son los declarados a continuación:
- Obtener una calificación final superior a 4.0 (75% de exigencia) y tener enviadas y aprobadas todas las actividades (formativas y sumativas) desarrolladas en el marco del curso.
- Para realizar la convalidación de la EA1 (Experiencia que se comparte con el curso de “Cómo diseñar situaciones evaluativas: Rúbricas”) de tabla de especificaciones deben tener una calificación mínima 4,0.
Experiencia de Aprendizaje | Temas a trabajar | Horas |
EA1 Diseñando una tabla de especificaciones |
|
8 horas asincrónicas |
EA2 Conociendo la prueba escrita |
|
8 horas asincrónicas |
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN