Competencias Digitales

Proceso formativo que fortalece capacidades y competencias docentes para el uso de tecnologías digitales en contextos y procesos educativos que favorezcan y fortalezcan el aprendizaje de todos los estudiantes en espacios educativos virtuales, diversos e inclusivos.

Curso

Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) en Duoc UC

INFORMACIÓN GENERAL

Fecha inicio: 13 de mayo
Fecha cierre: 20 de junio
Modalidad: Autoaprendizaje
Duración: 4 horas

INFORMACIÓN ACADÉMICA

Competencia:
Reconocer los Ambientes Virtuales de Aprendizaje AVA en la plataforma Blackboard Learn como herramienta de apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto institucional y de la maleta didáctica desarrollada para cada asignatura.
Resultados de Aprendizaje:
Resultados de Aprendizaje Indicadores de Logro
RA1
Identifica los lineamientos académicos, instruccionales e institucionales de la Maleta Didáctica que sustentan al Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA en la plataforma Blackboard Learn para Duoc UC.
IL 1.1
Caracteriza los lineamientos académicos como el Programa de Asignatura (PA), Plan Didáctico de Aula (PDA) y el Programa de Implementación de Asignatura (PIA) con sus particularidades y alcances en el Ambiente Virtual de Aprendizaje.
RA2
Identifica las herramientas de gestión y administración de la plataforma Blackboard Learn en el contexto de la Maleta Didáctica.
IL 2.1
Identifica las herramientas de comunicación, interacción, evaluación y organización de la plataforma Blackboard Learn, considerando funcionalidades y usos académicos para el desarrollo de la asignatura y la Maleta Didáctica.
Fundamentación:

El Proyecto Educativo de Duoc UC (2022a) establece como uno de sus principios el rol que como docentes debemos asumir en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En este sentido, además de reconocernos como autoridad, especialista y maestro, se nos destaca como un ideal de modelo al servicio del aprendizaje de nuestros estudiantes. Además de esto, el Perfil Docente destaca nuestra labor orientadora y movilizadora de un aprendizaje activo que sea capaz de integrar tanto los intereses como la diversidad de los estudiantes y que transfiera su experiencia al ambiente educativo, propiciando la actualización de los procesos de aprendizaje (Duoc, 2022b).

Considerando esto, las competencias digitales son necesarias para construir alternativas para un proceso de aprendizaje en un contexto cambiante y digitalizado, siendo competencias clave para la construcción de espacios educativos virtuales, diversos e inclusivos para los estudiantes de Duoc UC.

De esta manera, conocer el uso de nuevas herramientas digitales en espacios formativos virtuales contribuye de manera significativa a la vigencia y a la actualización de los procesos de aprendizaje, parte fundamental del rol docente de la institución, además de activar a los estudiantes como actores fundamentales del proceso formativo (Weinstein, 2016).

Propósito del curso:

El curso Ambientes Virtuales de Aprendizaje tiene el objetivo de desarrollar competencias docentes asociadas al ámbito de competencias digitales. A través de sus experiencias de aprendizaje, específicamente se busca que el docente conozca los documentos que dan forma a la Maleta Didáctica y su implementación en el Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) Blackboard Learn de Duoc UC. Junto con ello, también se espera que el docente pueda identificar las herramientas de comunicación, interacción, evaluación y organización de la plataforma Blackboard, considerando los usos académicos que esta posee para el desarrollo de sus asignaturas.

Estrategia formativa:

Esta actividad formativa se realizará a través del Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) en modalidad virtual asincrónica, mediante una metodología de microaprendizaje basado en la adquisición de información clave fragmentada en pequeñas cápsulas de conocimiento.

Cada una de las experiencias de aprendizaje (activas, significativas y contextualizadas) fortalecerá el protagonismo de los y las participantes, promoviendo su involucramiento. Además, el énfasis estará en la vinculación de los aprendizajes con la reflexión de su práctica docente.

Cada experiencia de aprendizaje contará con un recurso de aprendizaje y con evaluaciones formativas y sumativas para el logro de los resultado de aprendizaje.

Evaluación:

La evaluación del curso se conformará tanto de evaluaciones formativas como sumativas.

Evaluaciones formativas:
Corresponden a dos cuestionarios, uno por cada experiencia de aprendizaje, con retroalimentación automática.

Evaluaciones sumativas:
El participante deberá demostrar el logro del aprendizaje en 3 situaciones evaluativas sumativas.

La primera evaluación estará enfocada en los contenidos abordados en la Experiencia de Aprendizaje 1, ponderando un 30% de la evaluación del curso. La segunda evaluación apunta a aspectos abordados en la Experiencia de Aprendizaje 2, ponderando un 30%. Luego, se presenta una evaluación final que pondera un 40% como cierre a la actividad formativa.

Requisitos de aprobación:

Los requisitos de aprobación de la actividad formativa Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) son los declarados a continuación:

  • Obtener una calificación final superior a 4.0 (75% de exigencia).
  • Tener enviadas y aprobadas todas las actividades (formativas y sumativas) desarrolladas en el marco del curso.
Experiencia de Aprendizaje:
Resultados de Aprendizaje Indicadores de Logro Horas
EA1
Conociendo mi Maleta Didáctica
  • Ambientes Virtuales de Aprendizaje
  • Maleta Didáctica
  • Programa de Asignatura
  • Plan Didáctico de Asignatura
  • Programa de Implementación de Asignatura.
2 horas
EA2
Estructura de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
  • Estructura del AVA
  • Herramientas del AVA
  • Recursos en el AVA
  • Metodologías activas en AVA
2 horas

 

BIBLIOGRAFÍA

  • Duoc UC (2022a). Proyecto Educativo. https://www.duoc.cl/wpcontent/uploads/2022/04/PROYECTO-EDUCATIVO-2022.pdf
  • Duoc UC (2022b). Perfil Docente. https://www.duoc.cl/wp-content/uploads/2022/07/PERFIL-DOCENTE-2022-V6-1-1.pdf
  • González, M. y Velasco, A. (2018). La importancia de conocer a los estudiantes para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje. Congresos de GKA, Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje
  • Martínez, P. (2008). Estilos de aprendizaje: pautas metodológicas para trabajar en el aula. Revista Complutense de Educación, 19(1), 77-94.
  • Moore, S., Walsh, G. y Rísquez, A. (2012). Estrategias eficaces para enseñar en la Universidad. Guía para docentes comprometidos. Narcea.
  • Torres, A., Badillo, M., et all. (2014). Las competencias docentes: el desafío de la educación superior. Innovación Educativa, vol. 14, número 66.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

FV Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) en Duoc UC
Solo correos @profesor.duoc.cl

Recuerde que la inscripción al curso implica comprometerse a:

    • Desarrollar y finalizar el curso en la fecha establecida por el CFD.
    • Disponer de tiempo suficiente para dedicar y desarrollar el curso inscrito.
    • Cumplir con exámenes, actividades y productos entregables del curso.
    • Realizar el curso con la calidad y suficiencia necesaria para aprobarlo.
    • Asumir plena responsabilidad por mi incumplimiento de las actividades del curso inscrito.
Conozco y acepto todos los compromisos de la inscripción de este curso.